Descubre cómo ahorrar dinero en donaciones IRPF en 2023

Introducción

¡Atención a todos los contribuyentes! Acaba de salir a la luz una noticia que puede interesarte. A partir de 2023 podrás realizar donaciones a ONGs y entidades sin ánimo de lucro a través de la declaración de la renta. Es decir, podrás destinar un porcentaje de tu declaración a una causa solidaria de tu elección. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

¿Cómo funciona?

El Real Decreto aprobado el pasado mes de mayo establece la posibilidad de que los contribuyentes puedan hacer una donación de hasta el 0,5% de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro en el momento de presentar la declaración de la renta. Esta cantidad no supone ningún coste adicional para el contribuyente, ya que se trata de un porcentaje que el Gobierno deja disponible para que los ciudadanos puedan decidir a qué causa destinarlo.

¿A quién puedo donar?

Las donaciones deben ir destinadas a entidades que estén consideradas como de utilidad pública o que tengan un determinado carácter social, cultural o científico. Algunos ejemplos podrían ser ONGs de ayuda a la infancia, asociaciones de ayuda a personas con discapacidad, entidades dedicadas a la investigación médica o proyectos para la conservación del medio ambiente.

¿Cómo hacer la donación?

Para hacer la donación a través de la declaración de la renta, únicamente tendrás que marcar la casilla correspondiente a “Actividades de Interés General consideradas de interés social” en el momento de realizar la declaración. De esta manera, se te pedirá que indiques el porcentaje de la cuota que deseas destinar a la causa que elijas.

Importante:

Es necesario que conserves el justificante de la donación que se te proporcionará tras realizar el ingreso. Este justificante te servirá para poder desgravar en la próxima declaración de la renta.

¿Qué beneficios tiene hacer una donación de este tipo?

Hacer una donación a través del IRPF no solamente te permite destinar un porcentaje de tu declaración a una causa solidaria que te importe, sino que también te ofrece una serie de beneficios fiscales:

  • La donación será deducible en el 100% de su importe en la declaración de la renta.
  • Los primeros 150€ de donación realizada tendrán una deducción del 80%. A partir de esa cantidad, la deducción será del 35%.
  • Si realizas una donación a la misma entidad durante al menos tres años consecutivos con una cantidad igual o superior, el porcentaje de deducción se incrementará al 40%.
  • Las donaciones también serán deducibles en el Impuesto sobre el Patrimonio.

Conclusión

Con la aprobación de esta nueva medida, el Gobierno nos ofrece la posibilidad de ser más solidarios y comprometidos con las causas sociales que nos interesen. Además, gracias a los beneficios fiscales que conlleva, el impacto económico en nuestros bolsillos es mínimo, mientras que el impacto social puede llegar a ser muy significativo. Si quieres hacer un gesto solidario en tu próxima declaración de la renta, no dudes en hacer una donación a través del IRPF. ¡Cada pequeña ayuda cuenta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir