Descubre cómo puedes ahorrar dinero en tu declaración de la renta haciendo una donación a un donatario

¡Descubre cómo puedes reducir tu IRPF!

¿Eres una persona solidaria y te gusta colaborar con diferentes causas benéficas? Si la respuesta es sí, hay una forma de hacerlo que puede resultar muy beneficiosa tanto para ti como para la organización a la que dones: la donación de dinero a través del IRPF.

¿En qué consiste la donación de dinero a través del IRPF?

La donación de dinero a través del IRPF es una opción que tienen los contribuyentes para destinar una parte de sus impuestos a una causa concreta que elijan. Además, al hacerlo de esta forma, se puede obtener una serie de ventajas fiscales que hacen que el coste de la donación sea menor.

El mecanismo es sencillo: el contribuyente indica en su declaración de la renta cuánto dinero quiere destinar a la causa benéfica que desee y Hacienda se encargará de transferir ese dinero a la organización correspondiente.

¿Quiénes pueden ser donatarios?

Pueden ser donatarios cualquier organización que esté inscrita en el Registro de Entidades Beneficiarias de Mecenazgo. Este registro lo lleva la Agencia Tributaria y en él se incluyen tanto entidades públicas como privadas que se dediquen a fines concretos y que tengan personalidad jurídica propia.

Entre las posibles donatarias se encuentran ONGs, fundaciones, asociaciones, universidades o centros de investigación científica, entre otras.

¿Cuáles son las ventajas fiscales de la donación?

Las ventajas fiscales pueden variar en función de cada comunidad autónoma, pero en general se pueden destacar las siguientes:

  • Desgravación fiscal: El contribuyente puede desgravar un porcentaje del dinero donado en su declaración de la renta. En algunos casos puede llegar hasta el 75% de la cantidad.
  • Reducción del IRPF: La donación reduce la base imponible del impuesto de la renta, por lo que el contribuyente tendrá que pagar menos impuestos.
  • Beneficios fiscales adicionales: Algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios adicionales a los contribuyentes que realicen donaciones. Por ejemplo, descuentos en el impuesto de sucesiones.

¿Cómo se hace la donación?

La donación se puede realizar a través de la propia declaración de la renta o bien de manera individualizada durante el año en curso. En cualquier caso, es importante que el donatario esté inscrito en el Registro de Entidades Beneficiarias de Mecenazgo para poder recibir la transferencia.

Además, conviene tener en cuenta que existen ciertos límites a la hora de realizar donaciones a través del IRPF. Por ejemplo, el contribuyente no puede donar más del 10% de la base liquidable de su impuesto.

¡Ayuda a quien lo necesita y reduce tus impuestos!

En definitiva, la donación de dinero a través del IRPF es una opción muy interesante tanto para las organizaciones benéficas como para los contribuyentes. Se trata de una forma de colaborar con causas solidarias a la vez que se obtienen ventajas fiscales que hacen que la donación sea más rentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir