Descubre cómo ahorrar en trámites legales con el nuevo arancel notarial
Introducción
El tema de los aranceles notariales puede resultar confuso y muchas veces oneroso para los ciudadanos comunes. Pero si estás por comprar una propiedad, heredar un bien o cualquier otro trámite que requiera de la intervención notarial, es importante que comprendas en qué consisten estos aranceles y cómo funcionan. En este artículo te explicamos todas las características del Arancel Notaria.
¿Qué es el Arancel Notaria?
El Arancel Notaria es un instrumento legal que establece los costos o tarifas que los notarios públicos cobran por sus servicios. Este arancel está fijado por el Colegio de Notarios y puede variar de una región a otra del país.
Arancel Notaria - Características
La Ley del Notariado establece que los notarios sólo pueden cobrar los aranceles autorizados por el Colegio de Notarios. Algunas de las características del Arancel Notaria son:
- Es una tarifa regulada: esto significa que, aunque puede haber pequeñas variaciones según la región, en general el arancel es fijo y no puede ser modificado por los notarios.
- Es proporcional al valor de la operación: el monto del arancel dependerá del valor de la operación que intervenga el notario. Por ejemplo, si se trata de la compra de una propiedad, el arancel será mayor cuanto más alto sea el precio de la vivienda.
- Es obligatorio: los notarios están legalmente obligados a cobrar el arancel y a incluirlo en la factura que entregan a sus clientes.
- Es público: los aranceles notariales están publicados en la página web de los Colegios de Notarios o pueden ser consultados en las oficinas notariales.
¿Qué servicios notariales incluye el Arancel Notaria?
El Arancel Notaria incluye una gran variedad de servicios, entre los que se encuentran:
- Escrituras públicas: las escrituras públicas son documentos en los que se hace constar un acto o negocio jurídico, como la compra-venta de una propiedad o la constitución de una sociedad. El arancel por la elaboración de una escritura pública varía según su contenido y su valoración económica.
- Testamentos: los notarios también pueden redactar testamentos y asignar herencias. El arancel varía según el valor de la herencia.
- Reconocimiento de firmas: cuando necesitas autenticar una firma en un documento, el notario puede reconocerla. El arancel por este servicio es menor que el de la elaboración de una escritura pública.
- Asesoramiento jurídico: en ocasiones, los notarios también ofrecen asesoramiento jurídico a sus clientes, en temas relacionados, por ejemplo, con la propiedad o la sucesión de bienes. El arancel para este tipo de servicios suele ser más bajo que el de la elaboración de documentos notariales.
Es importante tener en cuenta que estos servicios son acordados por el cliente y el notario, y que, por lo tanto, los aranceles pueden variar según la complejidad de la operación.
¿Cómo se calcula el Arancel Notaria?
El Arancel Notaria se calcula en base al valor declarado de la operación para la que se requiere el servicio notarial. El Colegio de Notarios estipula una tabla con los diferentes tramos que comprenden los distintos valores para las operaciones, junto con el porcentaje correspondiente a cada tramo. Por ejemplo, para la compraventa de un inmueble por un valor de 100.000€, el porcentaje que corresponde al arancel es 0,10%, lo que implica un coste total de 100€.
Es importante mencionar que los valores declarados son revisados periódicamente por el Colegio de Notarios, el cual se encarga de actualizar las tarifas para ajustarlas a la realidad del mercado y a las disposiciones legales vigentes.
Conclusión
En resumen, el Arancel Notaria es un instrumento fundamental para regular los costos y servicios de los notarios públicos en España. Es importante conocer sus características y servicios para poder llevar a cabo cualquier tipo de operación que necesite de la intervención notarial. Recuerda que los notarios están obligados por ley a cobrar los aranceles reglamentarios y a incluirlos en la factura. Ante cualquier duda respecto al arancel notarial, no dudes en acudir a una oficina notarial o al Colegio de Notarios de tu provincia.
Deja una respuesta