¿Te han dejado una herencia? Descubre si debes pagar plusvalía con nuestros expertos en legado

Introducción

La herencia es el traspaso de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a quienes le sobreviven, pero junto con la alegría de recibir un patrimonio, surgen preguntas tales como: ¿se paga plusvalía en una herencia? ¿Qué es la plusvalía y quién debe pagarla? En este post responderemos a estas preguntas y más.

¿Qué es la plusvalía?

La plusvalía es un impuesto municipal que grava el incremento de valor que haya experimentado un terreno durante un determinado período de tiempo. Se paga por el dueño de la propiedad y no por quien la compra, por lo tanto, su pago puede darse en diferentes casos, como por ejemplo en la venta de una propiedad o en la herencia de un bien inmueble.

¿Quién debe pagar la plusvalía en una herencia?

La plusvalía en herencias es un tema que ha levantado mucha controversia, ya que no siempre es claro quién debe pagar este impuesto. Según la ley, quien ha de hacerse cargo de la plusvalía en una herencia es la persona que ha heredado el bien, aunque también se puede llegar a un acuerdo entre las partes de que sean los herederos quienes se hagan cargo del pago de la plusvalía.

¿Cómo se calcula la plusvalía en una herencia?

Para calcular la plusvalía en una herencia, se debe tomar en cuenta el valor del bien inmueble en el momento de la muerte de la persona de quien se ha heredado, así como el valor actual del mismo. Una vez se tenga esta información, se procede a realizar el cálculo del incremento del valor del terreno y, por tanto, el monto que habrá que pagar por la plusvalía.

¿Qué pasa si no se paga la plusvalía?

En caso de no pagar la plusvalía en una herencia, el Ayuntamiento puede iniciar un proceso de embargo sobre el bien inmueble heredado. De esta forma, dicho bien pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento hasta que se abonen las cantidades correspondientes al impuesto, más los intereses y recargos que hayan podido generarse.

Conclusión

Con todo esto, hemos aprendido que se paga plusvalía en una herencia en diversos casos y que este impuesto puede resultar complejo en algunos casos. Es importante contar con la asesoría de un experto en la materia para evitar problemas legales y económicos que puedan poner en riesgo el patrimonio recibido por herencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir