Aprende cómo dividir una vivienda unifamiliar en dos para ganar el doble de espacio

¡Divide tu casa en dos y obtén ingresos extra!

Introducción

Si tienes una casa amplia y no necesitas tanto espacio, una opción es dividirla en dos. De esta forma, podrías generar ingresos extra al rentar o vender la otra parte. Además, esta opción también es ideal para aquellas familias que desean independizarse o tener una casa más pequeña.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para realizar este proyecto. Desde los requisitos legales, hasta las características y beneficios de tener dos viviendas en una sola propiedad.

Requisitos legales

Antes de comenzar a dividir tu casa, es importante revisar las leyes y normativas de tu localidad. Generalmente, necesitarás permisos y autorizaciones para realizar esta tarea. También es importante que un arquitecto o experto te asesore sobre las medidas de seguridad y estructurales que se deben tomar para evitar problemas en el futuro.

Características de las dos viviendas

Una vez que tengas todas las autorizaciones y permisos necesarios, podrás comenzar a planificar la división de tu casa. Lo más común es dividirla horizontalmente, teniendo dos plantas y una entrada independiente para cada vivienda. A continuación, te presentamos las características más importantes de cada una:

Primera vivienda

  • Tiene su propia entrada y salida.
  • Mayor tamaño y espacios más amplios.
  • Cocina, sala y comedor compartidos.
  • Mayor cantidad de habitaciones y baños.
  • Estacionamiento propio.

Segunda vivienda

  • Entrada independiente.
  • Más pequeña y con espacios más reducidos.
  • Cocina, sala y comedor compartidos.
  • Menor cantidad de habitaciones y baños.
  • Estacionamiento compartido o sin estacionamiento propio.

Beneficios de tener dos viviendas en una sola propiedad

Aparte de obtener ingresos extras al alquilar o vender la otra vivienda, existen otros beneficios al dividir una casa:

  • Mayor privacidad e independencia de cada familia.
  • Menos gastos en mantenimiento y servicios para la vivienda completa.
  • Mayor flexibilidad en caso de cambios en la familia o necesidades de espacio.
  • Mayor valorización de la propiedad completa y las viviendas individuales.

Conclusiones

Dividir una vivienda unifamiliar en dos puede ser una excelente opción para aquellos que buscan más independencia o ingresos extras. A pesar de los requisitos legales y estructurales, los beneficios pueden ser muchos y se pueden lograr dos viviendas independientes y cómodas. Si está interesado en dividir tu casa, acércate a un arquitecto o experto para recibir asesoramiento y crear un plan personalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir