Descubre cómo la congelación de embriones puede ser la solución a tus problemas de fertilidad

¿Estás pensando en congelar tus embriones?

Introducción

La congelación de embriones es una posibilidad que cada vez más parejas consideran. Ya sea para posponer un embarazo, preservar su fertilidad o tener un mayor control sobre el momento de la concepción, son muchas las razones por las que se opta por esta técnica. En este artículo vamos a explicar las características de la congelación de embriones al detalle.

¿Qué es la congelación de embriones?

La congelación de embriones es una técnica de reproducción asistida que consiste en preservar los embriones resultantes de una fecundación in vitro para su uso posterior. Los embriones se mantienen a una temperatura de -196 grados Celsius en nitrógeno líquido, lo que permite su conservación sin que sufra daño alguno.

¿Cómo se lleva a cabo?

El proceso de congelación de embriones se lleva a cabo una vez que se han fecundado los óvulos. Tras unos días se evalúa el estado de los embriones, y aquellos que se encuentran en buen estado se seleccionan para la congelación. Posteriormente se les somete a un proceso de deshidratación y son introducidos en pequeños tubos llamados pajuelas, que a su vez se almacenan en tanques de nitrógeno líquido.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar los embriones congelados?

Los embriones pueden ser conservados en nitrógeno líquido de forma indefinida, aunque el tiempo recomendado para su uso es de hasta 10 años. Una vez transcurrido este periodo, se debe decidir si se utilizan para una fecundación in vitro o si se destruyen.

¿Cuáles son las posibilidades de éxito?

La tasa de supervivencia de los embriones después de la descongelación se sitúa en torno al 85%, y la tasa de embarazo después de la transferencia de embriones congelados es del 35 al 45%, dependiendo de varios factores como la edad de la mujer, la calidad de los embriones y la técnica utilizada.

¿Existe algún riesgo?

La congelación de embriones es una técnica segura y sin apenas riesgos. No obstante, en algunos casos pueden darse problemas de compatibilidad entre los embriones y la mujer receptora, o problemas de degradación de los embriones durante la descongelación. Estos casos son extremadamente raros.

Conclusión

La congelación de embriones es una técnica cada vez más utilizada en la reproducción asistida con altas posibilidades de éxito y sin apenas riesgos para la salud. Si estás pensando en preservar tu fertilidad, retrasar tu embarazo o simplemente tener mayor control sobre el momento de la concepción, esta técnica puede ser una gran opción para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir